Errores al empezar en el gimnasio: 5 fallos comunes a evitar
Marcos Albelda entrenador personal supervisando un ejercicio de fuerza en el gimnasio
Introducción

Errores al empezar en el gimnasio hay muchos, y la mayoría los cometen los principiantes sin darse cuenta. Estos fallos frenan el progreso, aumentan el riesgo de lesiones y generan frustración.

 

En este artículo descubrirás los 5 errores más comunes en el gym y cómo evitarlos para avanzar con seguridad, motivación y resultados.

1.ENtrenar sin una rutina clara

Uno de los errores al empezar en el gimnasio más frecuentes es entrenar sin plan. Esto genera desorden y estancamiento.

Solución: sigue una rutina estructurada adaptada a tu nivel (full body, push-pull-legs o de 3 días).

📸 (Imagen sugerida: persona improvisando en el gimnasio. Alt: “errores al empezar en el gimnasio – entrenar sin rutina”)

2. querer resultados demasiado rápidos

Muchos principiantes esperan cambios inmediatos, pero el progreso real lleva tiempo.

Solución: fija objetivos realistas y mide mejoras en fuerza, resistencia o técnica.

 

👉 Según un artículo de la Harvard Medical School, la constancia y la paciencia son esenciales en cualquier programa de ejercicio.

3. descuidar la técnica en los ejercicios

Un error típico al empezar en el gimnasio es usar demasiado peso con mala técnica, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

✅ Solución: aprende bien los básicos (sentadilla, peso muerto, press) y progresa de forma gradual.

 

📸 (Imagen sugerida: persona con mala postura en press banca. Alt: “errores al empezar en el gimnasio – mala técnica”)

4. No cuidar la alimentación ni el descanso

El progreso no depende solo de entrenar. Comer mal y dormir poco limita los resultados.

Solución: incluye proteínas, frutas, verduras y duerme entre 7-8h diarias.

 

👉 Si quieres una guía práctica, revisa también nuestro artículo sobre rutinas full body para principiantes.

5. compararte con otros en el gimnasio

Compararse con otros solo genera frustración. Cada persona tiene un ritmo y genética diferentes.

 

Solución: compite contigo mismo, registra tus entrenamientos y celebra tus propios progresos.

Conclusión

Estos errores al empezar en el gimnasio son fáciles de evitar si entrenas con un plan, paciencia y constancia.

Cuida tu técnica, alimentación y descanso para progresar más rápido, ganar fuerza y prevenir lesiones.

📸 (Imagen sugerida: persona motivada entrenando sola. Alt: “errores al empezar en el gimnasio – motivación y progreso”)

PREGUNTAS FRECUENTES

Lo ideal es empezar con 2 o 3 días por semana para recuperar el hábito y la técnica. Con el tiempo puedes aumentar la frecuencia según tu nivel y objetivos.

 

Las agujetas son normales tras un periodo de inactividad. Puedes seguir entrenando, pero a menor intensidad, priorizando movilidad, estiramientos y ejercicios básicos para favorecer la recuperación.

No es necesario. Lo más importante es recuperar una alimentación equilibrada: incluir proteínas en cada comida, aumentar frutas y verduras y beber suficiente agua. Las dietas extremas suelen ser insostenibles y generan abandono.



Dejar un comentario